¿Estarán los niños/-as seguros en las escuelas?
Una de las áreas en las que los latinos se han visto especialmente afectados durante la pandemia ha sido en la educación. La falta de acceso a Internet en nuestras casas, falta de computadoras, falta de espacio dedicado para el estudio, etcétera, ha contribuido a que muchos de nuestros hijos/-as se hayan quedado atrás en sus estudios: el progreso educativo de más 13 millones de estudiantes latinos se ha visto afectado durante la pandemia.
Ahora que varios distritos escolares están reabriendo, o pensando en reabrir, las escuelas, muchos padres tienen interrogantes y temores. Para abordar estas preguntas, los equipos de salud y educación de UnidosUS reunieron a padres, administradores y expertos para hablar sobre las medidas que las escuelas están llevando a cabo para que sean seguras, y sobre el papel de los padres y las escuelas para mantener a nuestros hijos seguros y sanos.
Madres de hijos pequeños y adolescentes hablaron sobre los desafíos a los que se enfrentaron al principio de la pandemia y cómo se comunicaban con las escuelas para asegurarse de que sus hijos no se quedaran atrás. También se habló sobre cómo los padres son ejemplo de sus hijos y tienen que ser capaces de hablar con ellos sobre cómo se sienten y por qué: son momentos estresantes para todos y está bien expresar esas inquietudes con conversaciones honestas.
El Afiliado de UnidosUS El Sol Academy fue partícipe de este evento y hablaron sobre cómo han involucrado a los padres de su escuela preguntándoles y contándoles sobre sus planes de reapertura, las medidas de seguridad que han implementado y cómo han trabajado con otras organizaciones para continuar apoyando a estudiantes y familias.